Se ha diseñado una campaña masiva en redes sociales y medios tradicionales para educar al puertorriqueño sobre la realidad actual, que entienda que los bonistas somos también humanos de carne y hueso que prestamos nuestros ahorros y merecemos un trato justo.

Síguenos en las Redes Sociales

Bonistas del Patio + |
701
home,page-template-default,page,page-id-701,ajax_fade,page_not_loaded,,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2,vc_responsive

¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?

Cabildeamos fuertemente en el Congreso de Estados Unidos para lograr la aprobación de PROMESA y ahora trabajamos para asegurarnos que la Junta de Control Fiscal escuche nuestras propuestas y tome en cuenta el impacto que tendría la reestructuración de deuda en los ahorros de los puertorriqueños.

 

Hemos elaborado una propuesta que detallará la capacidad económica del Gobierno y sus emisores a la vez que proveemos una solución balanceada y justa para todas las partes. Contamos con representación legal ante el Gobierno de Puerto Rico para proteger y defender los intereses de los Bonistas del Patio. Se ha levantado una voz pública en defensa de los bonistas locales a través de medios locales , nacionales y múltiples foros.

Hemos presentado públicamente la verdadera cara de los bonistas locales, humanizado así al bonista y presentando sus testimonios antes los medios locales, nacionales y las redes sociales. Hemos creado un movimiento de redes sociales denominado JUSTICIA ECONÓMICA PARA PUERTO RICO para explicar y promover las posturas de BONISTAS DEL PATIO a través de las plataformas sociales de Facebook, Twitter e Instagram.

Se habla del Bonista

De manera genérica y demasiadas veces se olvida que aproximadamente un 20% de la deuda está en manos de puertorriqueños. El pueblo está confundido y poco educado sobre el tema, lo que desata en una opinión pública no fundamentada y esto a la vez puede ponerle a nuestro gobierno presión para producir soluciones erradas.

Ante esta realidad

Recae en los propios bonistas del patio el provocar las soluciones adecuadas que permitan que Puerto Rico vuelva a crecer, asegurando una resolución justa para nuestros ahorros e inversiones que con sudor trabajamos y pusimos en manos del gobierno para apoyar nuestra economía.